top of page
LOGO1.png

La Industria Musical a tu alcance!

Nuestro equipo

Franklim Vallenilla es un empresario de la industria musical, estratega y creador de oportunidades, cuyo liderazgo ha posicionado al sello discográfico Buscaenvigo como una plataforma innovadora para artistas consolidados y emergentes en el ámbito latino e internacional. Fundador y CEO del sello, Vallenilla ha sabido combinar su visión de negocios con un profundo compromiso hacia el desarrollo del talento musical, creando un modelo que integra producción, distribución, gestión de derechos y proyección internacional.

Bajo su dirección, Buscaenvigo ha alcanzado logros que respaldan su credibilidad en el mercado:

Reconocimiento en premios: Dos nominaciones a los Premios Pepsi Music con el artista Víctor Cardona “La Máquina de la Salsa”, en las categorías Mejor Álbum de Salsa del Año y Mejor Artista de Salsa del Año.

Regresos históricos: Reincorporación al mercado discográfico de figuras como Jorge Rigo (Libres como el viento), Emiro Delgado (exvocalista de Pentágono), y Los Melódicos con su producción Santa Marta 500 Años, de notable repercusión internacional.


Producciones emblemáticas: Distribución oficial del Mix Homenaje al Grupo Daiquirí, autorizado por su director Alberto Slezinger, con la interpretación de Enrique Barrios.

Apoyo a compositores, musicos e intérpretes de alto nivel: Representación de artistas como Jorge Polanco, virtuoso del cuatro venezolano, con tres producciones publicadas y una próxima junto a Aldemaro Romero; además de Mauricio Silva, Néstor Pacheco, Orlando Watussi, Ray Torcat, Pedro Alonso y otros talentos emergentes.

Miembro asociado de la Academia de los Premios Latin Grammy y de  Premios ACAMUS de España; membresía en la Academia de la Música de España; y preselección por el gobierno de Curazao para un proyecto de desarrollo de la industria musical en el Caribe.


Su equipo está encabezado por figuras de peso en la industria, como el gran compositor Jhon Semeco en la Gerencia de Producción, el  legendario productor musical Ing. Nucho Bellomo y el periodista, locutor y productor Rafael Fuentes Jr. como director de Comunicación. Con sede en España y representaciones en Curazao y Reino Unido , Buscaenvigo ha establecido una red estratégica que conecta mercados europeos y caribeños, proyectando a sus artistas a nivel global.

La trayectoria de Franklim Vallenilla es un claro ejemplo de liderazgo visionario: un empresario capaz de generar resultados tangibles, abrir nuevos territorios para la música latina y construir un ecosistema sostenible que atrae a artistas, aliados y con apertura a inversionistas que ven en Buscaenvigo un proyecto con alto potencial de crecimiento en la industria musical global.

fv.jpeg

Franklim Vallenilla

  Fundador - CEO / Sello Buscaenvigo

  • LinkedIn

RAFAEL FUENTES JR. ha desarrollado una intensa e incansable actividad que le ha llevado a desempeñarse exitosamente en diversos medios audiovisuales e impresos y en la industria discográfica venezolana, entre otros: Locutor en Radio Continente como conductor del programa Radio Hit Continente; Locutor en YVKE Mundial como conductor del programa Radio Hit Mundial; Director General de YVKE Mundial; Director de las revistas: Ronda, Venezuela Farándula, Fascinación y Fama de El Bloque De Armas; Gerente de Relaciones Públicas del sello discográfico Suramericana del Disco; socio-propietario del sello discográfico Foca Records; Gerente Comercial del sello discográfico Promus; Gerente Comercial del sello discográfico Magic Records; Gerente y Productor del sello discográfico Integra; Conductor y Productor del muy exitoso y sintonizado programa radial De Buena Fuente, trasmitido por CNB 102.3 FM, del Circuito Nacional Belfort; Locutor de numerosos comerciales en la Radio, Televisión y Cine para prestigiosas marcas, productos y servicios.

Actualmente también es corresponsal del periódico Impulso Latino News de Miami donde semanalmente entrega su prestigiosa columna de espectáculos De Buena Fuente.

Con una importante trayectoria de muchos años en la industria de la comunicación, Rafael Fuentes Jr. aporta una vasta experiencia en radio, televisión, prensa escrita y la industria discográfica. Su profundo conocimiento del medio y su pasión por la música lo convierten en el Gerente ideal para impulsar la comunicación del sello Buscaenvigo.

5776421355024139763.jpg

Rafael Fuentes Jr.

Gerente de Comunicacón / Sello Buscaenvigo

JHON SEMECO, productor musical venezolano, miembro de la Academia Latin Grammy , extraordinario compositor perteneciente a la Asociación Estadounidense de Compositores, Autores y Editores - ASCAP, además de excelente intérprete de exitosos temas, autor de temas interpretados por destacados artistas de importante trayectoria, ha dirigido innumerables producciones musicales para la televisión, compositor y productor de temas para 15 telenovelas y otras producciones audiovisuales, además ha sido parte del equipo de producción del prestigioso programa Sábado Sensacional trabajando al lado de grandes estrellas de la música tanto nacionales como internacionales, su gran experiencia le condujo a producir un tema considerado para ser postulado al libro Guinnes, “ Cantare por Siempre”, con la participación de mas de 100 grandes artistas de Venezuela. En la actualidad reside en Madrid y como Gerente de Producción del Sello Buscaenvigo aporta toda su experiencia para dirigir las próximas producciones de estrellas de la música, asi como la de los nuevos talentos que liderarán la escena musical en el futuro.

5787126045613343609_edited.jpg

Jhon Semeco

 Gerente de Producción / Sello Buscaenvigo

NAI OTERO es nuestra Gerente de Coordinación de Logística y Producción, aportando más de nueve años de experiencia en la producción, organización y logística de eventos internacionales.

 

Reconocida por su excelencia, creatividad y precisión en la planificación de experiencias de alto nivel, su impecable trayectoria la ha hecho merecedora de prestigiosos galardones como el "Latinoamericano de Oro" y el "Venezuela Latin Award" en sus categorías de oro, platino y diamante, entre otros.

Recientemente, Nai ha orientado su carrera hacia la industria musical, convirtiéndose en una pieza clave de nuestro equipo. En su rol actual, se especializa en la planificación y gestión integral de la logística, abarcando desde la coordinación de itinerarios y transporte hasta la supervisión de requerimientos técnicos y de producción. Su meticulosa atención al detalle y su capacidad para anticiparse a las necesidades de nuestros artistas han sido fundamentales para el éxito de numerosos proyectos.

Además, Nai se encarga de diseñar y coordinar calendarios de presentaciones, giras y eventos promocionales, garantizando una secuencia lógica y eficiente. Su habilidad para liderar equipos multidisciplinarios y su compromiso con la excelencia la convierten en un pilar esencial de nuestra organización.

Entre sus responsabilidades destacan la gestión y revisión de contratos con promotores, venues y otros socios, asegurando el cumplimiento de las condiciones pactadas. También establece relaciones sólidas con proveedores de servicios y equipos, negociando acuerdos y supervisando su cumplimiento para garantizar la calidad de los productos y servicios recibidos. Asimismo, se asegura de obtener todas las autorizaciones legales necesarias para la realización de eventos en diversas localidades.

La dedicación y profesionalismo de Nai Otero continúan elevando el estándar de nuestras producciones, contribuyendo al crecimiento y prestigio de nuestro sello discográfico.

001.jpeg

Nai Otero

Gte. Coordinación de Logística y Producción

NUCHO BELLOMO, es una figura icónica en la industria musical venezolana, reconocido por su talento y experiencia en la producción musical ha dejado una huella imborrable. Su talento y pasión por la música lo han llevado a trabajar con algunos de los artistas más importantes de Venezuela. 

 

Nucho Bellomo comenzó su carrera musical en los años 70, una época dorada para la música venezolana. Desde muy joven mostró un gran interés por la música y los instrumentos, lo que lo llevó a explorar diferentes géneros y estilos. Su formación como productor ,su talento innato y su pasión por el sonido lo llevaron a convertirse en uno de los productores más destacados de su generación.

Su trabajo como productor ha sido clave para el éxito de numerosos artistas, a quienes ha ayudado a desarrollar su sonido y a alcanzar el reconocimiento del público. Algunos de sus trabajos más destacados incluyen producciones realizadas para artistas como Ricardo Montaner, Guillermo Davila, Grupo Pentagono, Bazil Alexander, A.5, Kiara, Karina, Simón Díaz, Natusha, Rudy La Scala, Melissa y muchos más. Nucho es padre de Sara y Franco, dos figuras de la nueva generación venezolana. 

Nucho Bellomo es considerado uno de los pioneros de la producción musical en Venezuela. Su trabajo ha influenciado a varias generaciones de productores y músicos , manteniendo su legado.

Características distintivas de su trabajo destacan su sonido innovador, Nucho Bellomo siempre estuvo a la vanguardia, experimentando con nuevos sonidos y técnicas de producción, su versatilidad le ha dado la capacidad para trabajar en diferentes géneros musicales convirtiendolo en un productor muy solicitado, su pasión y amor por la música se refleja en cada una de sus producciones, lo que le ha permitido crear trabajos de alta calidad y trascendencia.

 

En la actualidad, Nucho Bellomo aporta un valor incalculable al sello discográfico Buscaenvigo. Su experiencia y conocimiento de la industria musical son fundamentales para garantizar la calidad sonora de las producciones del sello. Además, su capacidad para trabajar en equipo y su visión artística enriquecen el proceso creativo de los artistas que forman parte de Buscaenvigo.

WhatsApp Image 2025-01-22 at 18.01.16.jpeg

Nucho Bellomo

 Productor Musical / Sello Buscaenvigo

MAURICIO SILVA es uno de los músicos, productores y arreglistas más respetados de la escena tropical latinoamericana. Con más de 200 producciones discográficas en su trayectoria, ha dejado una huella profunda en la salsa, la música bailable y el pop tropical de las últimas décadas.

Su reconocimiento como compositor e intérprete vino con grandes éxitos como “No Te Olvidaré”, “Debe Ser El Amor” y “Te Haré Feliz”, los cuales consolidaron su carrera a nivel internacional.

A lo largo de su carrera ha trabajado con legendarias agrupaciones como Sexteto Juventud, Dimensión Latina, La Crítica de Oscar D’León, Wladimir y su Constelación, La Salsa Mayor, Salserín, Guaco, Magia Caribeña, El Trabuco Venezolano, Silva y Guerra, entre muchas otras. Ha sido arreglista y productor en orquestas de renombre como Los Melódicos, Porfi Jiménez, La Tropicana, Anabacoa, La Renovación, Nevada Show y Arabella y su Banda.

Entre sus composiciones más conocidas se encuentran:

  • “Se Necesita Rumbero” (grabada por Oscar D’León)

  • “Te Haré Feliz”

  • “Debe Ser El Amor”

Además, ha creado música incidental para televisión, cine y jingles publicitarios, mostrando su versatilidad en diferentes áreas de la producción musical.

Ha acompañado en tarima y estudio a gigantes de la música latina como Celia Cruz, Héctor Lavoe, Lalo Rodríguez, Eddie Santiago, Daniel Santos, Paquito Guzmán, Jerry Rivera, Nino Segarra, Cheo Feliciano, Andy Montañez, Justo Betancourt, Maelo Ruiz, Yuri Buenaventura, Celio González, Rolando LaSerie, entre otros.

Como director musical y productor de “El Legado de la Salsa”, reunió a más de 60 artistas en una producción sin precedentes para la historia del género.

Fue productor y arreglista de los álbumes “Billo’s Legendarios Vol. 1 y 2”, revitalizando el legado de la Billo’s Caracas Boys con un enfoque moderno. Estos álbumes contaron con la participación de destacadas figuras internacionales como Carlos Vives, Olga Tañón, Gilberto Santa Rosa, Oscar D’León, Tito Nieves, entre muchos otros, quienes interpretaron sus arreglos con gran éxito.

 

Actualmente, Mauricio Silva también funge como director musical, productor y arreglista oficial de la icónica Sonora Matancera, aportando frescura, precisión y modernidad al legado de una de las agrupaciones más importantes del continente.

Mauricio Silva pertenece al staff de productores del sello discográfico internacional Buscaenvigo, llevando consigo una visión estratégica y un estándar de excelencia que enriquecerá la proyección global de sus artistas y producciones.

FXJOGJ-WQAYRfYm.jpg

Mauricio Silva

 Productor Musical / Sello Buscaenvigo

DANIEL SILVA es un consagrado cantante, músico y productor venezolano con una extensa y prestigiosa trayectoria en la salsa y la música tropical a nivel internacional. Proveniente de una familia de músicos, inició su carrera muy joven, integrando el Grupo 3, dirigido por su tío Rafael Silva, con quienes compartió escenario con la legendaria Dimensión Latina.

Su gran salto profesional ocurrió cuando fue convocado por Oscar D’León para integrar su agrupación La Crítica, donde compartió tarima con íconos como Celia Cruz, Johnny Pacheco, Héctor Lavoe, Pete "Conde" Rodríguez, Lalo Rodríguez, Justo Betancourt, entre otros gigantes del género.

Posteriormente, su talento lo llevó a colaborar con reconocidas agrupaciones como Grupo Niche, Fruko y sus Tesos, Guayacán, Sonora Carruseles, Grupo Galé, Los Titanes, e incluso artistas internacionales como Isaac Delgado. En Colombia se integró oficialmente al Grupo Niche, bajo la dirección del maestro Jairo Varela, fortaleciendo aún más su prestigio musical.

En el año 2000, fue invitado por Fruko para grabar el tema “Cachondea”, que se convirtió en un éxito rotundo en EE.UU. y Europa. Gracias a su voz potente y carismática, fue uno de los protagonistas de los Tributos a la Salsa Colombiana, dirigidos por Alberto Barros, grabando cuatro volúmenes donde rindió homenaje a Joe Arroyo, con quien comparte un timbre vocal similar.

En 2010, firmó con Sony Music para el proyecto La Salsa de los Grandes, un homenaje a la Fania, en el que participaron figuras de primer nivel y que alcanzó Disco de Oro y Platino en América Latina. Además, formó parte del histórico proyecto El Legado de la Salsa, compartiendo créditos con más de 60 artistas del género.

Ha trabajado a lo largo de su carrera en Aruba, Venezuela, Colombia, EE.UU. y Europa, consolidando una imagen de respeto y admiración tanto por su calidad vocal como por su aporte como productor y director artístico.

En 2025, Daniel Silva se incorpora como productor musical del sello discográfico internacional Buscaenvigo, uniendo su experiencia y talento a un equipo de excelencia, con el objetivo de seguir elevando la calidad de las producciones musicales del catálogo del sello y proyectar nuevos artistas con estándares internacionales.

maxresdefault - copia.jpg

Daniel Silva

 Productor Musical / Sello Buscaenvigo

Booking & RRPP - Internacionales

WhatsApp Image 2025-03-01 at 15.28.05.jpeg

ERNESTO “PAPA” BERNARDINA

Booking & RRPP - Sello Buscaenvigo

 

 

Curazao

(San Martin - Bonaire - Aruba y Holanda)

Flag_of_Curaçao.svg.png

Destacado empresario y promotor ejecutivo de artistas curazoleños e internacionales, músico y compositor quien  ha gerenciado la entrega de Los Premios Mara Internacional y Cacique de Oro, transmitidos desde la capital de Willemstad por Venevisión. 
Director de importantes festivales musicales, coordinador de medios y prensa es el principal representante del sello Buscaenvigo para Curazao, San Martin, Bonaire, Aruba y Holanda

Jose Caamaño.png

JOSÉ  CAAMAÑO

Booking & RRPP - Sello Buscaenvigo

Reino Unido

w=1500,h=1500,fit=pad_edited.jpg

Con base en Londres, José Caamaño es un empresario y gestor cultural con amplia experiencia en la organización de eventos, producción de espectáculos y management de artistas. Su trayectoria en el mundo del entretenimiento abarca distintos escenarios y formatos, consolidándolo como un referente en la promoción y proyección de talentos.

Fundador de TSP Productions, Caamaño ha liderado producciones de alto nivel, gestionando desde conciertos y festivales hasta eventos corporativos y culturales, siempre con una visión estratégica y un enfoque internacional. Su formación y experiencia no solo se limitan a la gestión, ya que también ha trabajado como actor y productor en radio y televisión, lo que le ha brindado una comprensión integral de la industria del espectáculo y la comunicación.

Su llegada a Buscaenvigo como responsable de Booking y Relaciones Públicas para la zona de Reino Unido marca una nueva etapa en su carrera, enfocada en conectar la propuesta artística del sello con el público británico y europeo. Desde Londres, José Caamaño impulsa proyectos que unen culturas, fortalecen la presencia de artistas internacionales y consolidan a Buscaenvigo como un sello con proyección global.

cv.jpeg

CESAR VALDERRAMA

Booking & RRPP - Sello Buscaenvigo

Venezuela

726881d1ddea2f0192057cffdf94aaf4-bandera-nacional-de-venezuela_edited.png

El Licenciado César Valderrama es un reconocido profesional de la comunicación y la industria musical en Venezuela, con una trayectoria de más de dos décadas en radio, televisión, publicidad y eventos especiales. Su experiencia lo convierte en una pieza estratégica para el desarrollo de los artistas de Buscaenvigo en el mercado venezolano.

Valderrama ha trabajado como locutor, productor y gerente en más de diez emisoras de radio de prestigio nacional, además de desempeñarse como productor de videoclips musicales y comerciales para Puma TV en Miami y otros canales de televisión en Venezuela. En el ámbito publicitario, fue ejecutivo de cuentas en tres de las agencias internacionales más influyentes con presencia en el país: ARS Publicidad, McCann Ericsson y ABS Publicidad.

Su experiencia internacional incluye colaboraciones con Universal Pictures y Columbia Pictures en Los Ángeles, así como con Twentieth Century Fox Film en Caracas. Ha ejercido como corresponsal de Canadian Int’l Press y jefe de prensa en importantes oficinas comerciales en Colombia.

Reconocido en múltiples ocasiones por su talento, ha recibido galardones como:

-Mara de Oro de Venezuela (1999 y 2000) como Locutor del Año en AM y FM.

-Estrella de Venezuela y Águila de Venezuela (1999).

-Premio Emperador y Premio Yara por su programa Tómatelo con Soda.

-Mara de Platino por su trayectoria profesional en radio.

Actualmente, mantiene estrechas relaciones con disqueras nacionales y con los departamentos de medios de agencias publicitarias, lo que fortalece su capacidad de gestión para artistas.

Desde su posición como Relacionista Público y Booking de sello Buscaenvigo en Venezuela, César Valderrama aporta  su experiencia en comunicación y su visión estratégica para potenciar la proyección de los talentos de la discográfica en el país.

bevblanco.png
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Para Contrataciones:

ascap.png
sgae.png
001.png
bottom of page